Cultivo de Chia

05.06.2013 02:02

LAS SEMILLA DE CHIA es rica en mucílago, fécula y aceite; tiene unos 2mm de largo por 1,5mm. de ancho. Es ovalada y lustrosa, de color pardogrisáceo a marrón oscuro.
Conocida también como la "semilla mágica", "superalimento" o "el antiguo alimento del futuro", la chía se está empezando a utilizar ahora en la industria alimentaria por sus interesantes propiedades nutricionales y terapéuticas. Es una fuente importante de fibra, proteínas de alto valor biológico y antioxidantes naturales. Destacada especialmente por su alto contenido en ácidos grasos Omega-3, en particular, el alfa-linolénico. También es una fuente importante de fibra, proteínas de alto valor biológico y antioxidantes naturales y minerales. Entre los beneficios potenciales de estas pequeñas semillas ancestrales se encuentra la reducción del riesgo cardiovascular, reducción del colesterol "malo" y la mejora de la salud digestiva.

Una semilla con un gran interés nutricional.

La ciencia actual explica por qué las antiguas civilizaciones consideraban a la Chía un componente básico de su dieta. La composición química de la Chía y su valor nutricional, le confiere un gran potencial para la alimentación. Estas semillas ofrecen ahora al mundo una nueva oportunidad para mejorar la nutrición humana, siendo una fuente natural de ácidos grasos Omega-3, antioxidantes, proteínas, vitaminas, minerales y fibra dietética.

 https://www.youtube.com/watch?v=DZL-qWBhLyo 

 


Haz tu web gratis Webnode